RESEÑA
“Como ministros fuimos llamados a apacentar la iglesia de Dios y corremos el riesgo de caer en los mismos pecados que descalificaron a los reyes, profetas y sacerdotes de Israel. Nuestra conducta determinará si somos buenos o malos ministros, y si servimos a la iglesia responsablemente o si nos servimos de ella. Recordemos que Dios nos exige fidelidad al llamamiento y a las tareas que nos encomendó y no éxito según los parámetros de esta sociedad impía en la cual estamos y en la que debemos ser sal y luz (…)
Frente a la realidad de relativismo moral y espiritual que está afectando a la iglesia cristiana y de la necesidad de redefinir las normas éticas para el ministerio, escribí este libro en el cual vuelco más de treinta y cinco años de experiencia pastoral”
Rogelio Nonini – Introducción
ÍNDICE
Cap. 1: La necesidad del estudio de la ética ministerial
Cap. 2: Base bíblica y teológica
Cap. 3: Normas que deben regir la vida de los ministros cristianos
Cap. 4: El carácter y las motivaciones del ministro
Cap. 5: La conducta de los ministros
Cap. 6: El pastor y la sociedad
Cap. 7: El pastor y su familia
Cap. 8: El pastor y su iglesia
Cap. 9: El pastor y su relación con su denominación
Cap. 10: El pastor y su relación con otras denominaciones y entidades de servicio
AUTOR: ROGELIO NONINI
Es pastor jubilado de la Alianza Cristiana y Misionera Argentina(ACMA) Graduado en el Instituto Bíblico Buenos Aires(IBBA) Pastoreó iglesias por más de treinta y cinco años; actualmente se desempeña como profesor de seminarios teológicos y conferencista. Presidió instituciones cristianas dentro y fuera del país por más de diez años. Escritor de varios libros entre los que se destacan: Tarea Pastoral, Normas de ética, La alegría de ser adulto, Desafíos para ser un adulto feliz, Conducta ministerial, Conducta Cristiana y para que seas un buen ministro. Como evangelista y conferencista internacional ha predicado y dictado seminarios en diversos países de América, Europa, Asia y África.